top of page

Invierte en la Plantación de  Agave "Mezcalero" para esperar un retorno de inversión excelente .

​​

3ded6164-9550-45bc-8409-55c408fcf2d4_edited.jpg
images.jpg
58932a98-59bc-4b16-9c41-4ff24223c6d6.jpg
  1. El agave es una Cactácea por lo que no requiere de riego agrícola y la probabilidad de que llegue a su madurez con sus respectivos cuidados es del 100%.

  2. La utilidad neta  por una hectárea ronda sobre $ 1.850,000, y la idea es de contar con 3 a 10  hectáreas para cultivar por año, para mantener un buen estilo de vida. 

  3. Contamos con planes de financiamiento a través de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura). En donde el agricultor presenta los siguientes argumentos para la obtención del credito.

El OBJETIVO 

Contribuir al bienestar de la población rural mediante la inclusión de los productores en las actividades productivas rurales, aprovechando el potencial de los territorios  con "Denominación de Origen de Mezcal", incrementando las prácticas de producción sostenible de Agave para los Destilados, apoyando el sector agropecuario mediante una re-conversión productiva, suspendiendo  el desplazamiento humanitario  por cambio climático y recuperando CO2 mediante plantaciones comerciales de agave.

MISIÓN

Promover el desarrollo integral del campo, con visión empresarial y responsabilidad social, mediante programas de crecimiento y políticas de recuperación de suelos sustentables, que propicien la rentabilidad y competitividad para el arraigo de su población en cada región, que cuenta con la denominación de origen.​

 

VALORES 

El proyecto contiene el diseño de políticas públicas de la AGENDA 20-30, y CIATEJ los objetivos son tras-sexenales, con estrategias y líneas de acción  para promover el desarrollo integral del campo, atendiendo  los siguientes retos:

• Implementar prácticas de producción sostenibles frente al cambio climático.

 • Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales como el suelo, agua y bio-diversidad. 

• Aumentar la rentabilidad y competitividad del campo y mejorar el patrimonio.

• Crear oportunidades para la gente que vive en el campo, que  tenga mejores condiciones y calidad de vida.

• Aumentar la capacitación en todos los eslabones de las cadenas productivas del sector.

descarga.jpg
391f2366-0b28-442b-af95-09adef809cee.jpg
cuartoscuro_770873_digital.jpeg
6002.png
688c0b1f248d0ce1cc06f43dac27c900.jpg
INFORMES CRM 2.jpg
MEZCAL 1.jpg
agave-tequilana-blue-agave.gif
agave espadin.jpg
Agave_salmiana_var._ferox.jpg

Agave Weber 

Agave Espadin

Agave Salmiana

AGAVE SIRRA NEGRA.jpg
AGAVE JABALI.jpg
AGAVE CUISHE.jpg

Agave Sierra Negra 

Agave Jabali

Agave Cuishe

AGAVE_ARROQUEÑO.jpg

Agave Weberi (Arroqueño)

AGAVE TEPEXTATE.jpg
agave cupreata.jpg

Agave Tepextate

Agave Cupreata

agave tobala 1.jpg
AGAVE MADRE CUISHE.jpg
Agave_lechuguilla.jpg

Agave Tobala

Agave Madre Cuishe

Agave Lechuguilla

El género agave es endémico del continente americano ,  su distribución  abarca desde el sur de los estados unidos hasta Colombia y Venezuela incluyendo las islas del caribe,  a nivel mundial se cuentan 210 especies,  pero de todas estas variedades solo 159 crecen en MEXICO,   de este grupo se separan 119 variedades que se consideran endémicas, es decir que solo se ha  visto  su genotipo  en el  territorio Mexicano,  pero aún  hay más, 88 de estas son micro endémicas, es decir que solo  habitan dentro de un territorio de menos de 30,000 km cuadrados.

Esta riqueza de agaves en México se debe  en gran parte a la hetereo-genidad del territorio con los diversos climas,  suelos, topografía, geología y a las propiedades intrínsecas de cada tipo de agave, tales como su plasticidad genética, tolerancia ecológica, capacidad de dispersión, germinación de sus semillas, interacciones bióticas con otros organismos como los polinizadores,  por eso se puede definir que México es el lugar ideal para el desarrollo y  prosperidad de  este tipo de cultivo.

Algunos de los cultivos de agave más comercializados para mieles de agave, mezcales y tequilas son de las siguientes variedades : 

Quizá podríamos atenderte en este momento. 

 linea de atención a clientes en Mayoreo  444 5107483

horarios de Lunes a Viernes de 9:00 am a 17:00 pm.

Sabados de 9:00 am a 14:00 pm

descarga.jpg
Sitio 100% Seguro / Envíos a todo México 
images.jpg
270px-Copper_tequila_stills_edited.jpg
4009.png
bottom of page